Asistieron importantes empresas de la región
Como todo un éxito se puede considerar el foro titulado “Herramientas del Comercio Exterior Para el Éxito Empresarial”, organizado por la dirección de Fomento Económico Municipal con apoyo del Campus Altiplano de la UASLP, mismo que se llevó a efecto el día de hoy en punto de las 10:30 horas en las instalaciones de la COARA, asistiendo una importante cantidad de empresas y comerciantes de la región.
El titular de Fomento Económico de Matehuala, Lic. Paul Renato Martínez Reyna, al hacer uso de la palabra, realizó la presentación de los expositores Carlos Alejandro Guillén Baltazar, de PROMEXICO; Luca Brambilla por parte de la empresa SAVINO DEL BENE y José Antonio Ortiz Richards, de BANCOMEXT.
Por su parte Carlos Alejandro Guillén Baltazar, explicó sobre los servicios y apoyos que brinda el organismo, particularmente para aquellas empresas exportadoras o interesadas en exportar, por ejemplo: estadías en el extranjero para estudiantes, reembolso de gastos por participaciones en ferias o exposiciones internacionales, registro de marcas internacionales, estudios de mercado, etc. .
Dentro de la participación de la empresa SAVINO DEL BENE, tomó la palabra Luca Brambilla, gerente de sucursal de la empresa italiana, exponiendo los servicios en logística y transporte internacional que ofrece la compañía, particularmente los diferentes tipos de “Incoterms”, que son las reglas que rigen el comercio internacional, y la cobertura de cada uno, tanto para compradores como vendedores.
José Antonio Ortiz Richars, subdirector de financiamiento de BANCOMEXT, habló sobre los diversos esquemas de financiamiento para las PYMEX exportadoras, importadoras y sus proveedores; así como aquellos emprendedores interesados en participar en el comercio exterior, cabe destacar que los asistentes se mostraron muy interesados en las ponencias de estos tres personajes.
Al término del foro, Martínez Reyna destacó; “tuvimos una presencia superior a la que estimábamos de empresas, comerciantes, productores, además se incluyeron algunos estudiantes que están interesados en el tema”.
Se mostró muy satisfecho de los resultados del evento; “fue muy nutrido por parte de los expositores, respondieron preguntas, dieron opiniones, facilitaron el acceso a los servicios y los apoyos que ellos brindan, pienso que hubo muy buena respuesta por parte de la sociedad”.
“Este evento no hubiera sido posible sin la apertura que nos dios el Campus de la UASLP, a través del Ing. Julián Espinoza Sánchez, el apoyo que nos brindó el Centro de Negocios de esta institución en manos de la Lic. Dulce Reyna y el departamento de vinculación a cargo de la Arq. Mónica Martínez”.
Por último manifestó; “agradecemos la apertura, participación y colaboración de la UASLP, y es una muestra de que articulando los esfuerzos gobierno, instituciones educativas, empresarios, podemos obtener buenos resultados”.