TRABAJADORES VULNERABLES ESTAN ES SUS CASAS Y LOS QUE ESTAN LABORANDO, LO HACEN CON TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS DE PREVENCIÓN.
Empresas instaladas en Matehuala, que tiene producción para abastecer el mercado nacional con productos definidos en esta emergencia sanitaria nacional como esenciales, siguen laborando con las debidas medidas de prevención para contener la propagación del virus Covid-19.
La titular de Fomento Industrial y Desarrollo Económico en el municipio, Lic. Ana Karen Villanueva Córdova, señalo que solo dos empresas en la ciudad se encuentran en paro técnico, debido que estas forman parte de una cadena de suministro, como proveedores de otras empresas, mismas que hicieron paro técnico debido a la emergencia sanitaria.
Aunque se espera que para la próxima semana hagan paro técnico algunas más empresas de la ciudad, para protección de sus trabajadores.
Sin embargo, las empresas que no pueden detener su producción, han hecho lo necesario para acatar las medidas sanitarias de prevención, instalando filtros sanitarios a la entrada de los trabajadores para tomarles la temperatura y un breve cuestionario para descartar que no se presentan los síntomas en los trabajadores. Además de que se adoptan las medidas de sana distancia y lavado constante de manos.
Los trabajadores de empresas que se consideran vulnerables, porque presentan alguna enfermedad crónica, mujeres embarazadas o personas mayores de 60 años, las empresas, los mandaron a sus casas para prevenir riesgos y bajo la protección que rigen las leyes de trabajo.
Villanueva Córdova, también señalo que en el departamento a su cargo se tiene un enlace con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (SIFIDE), mismo que el fin de semana pasado, dio a conocer que estará operando programas emergentes para emprendedores como para micro, pequeñas y medianas empresas.
Se van estar manejando varios programas de financiamiento, con préstamos a mujeres emprendedoras jefas de familia con hasta 10 mil pesos con tasa de 0% anual sin necesidad de alguna garantía, para mipymes se manejan hasta 50 mil pesos con tasa anual el 6% y con garantía prendaria.
Solo está a la espera de los requisitos y reglas para llevar a cabo estos programas, los cuales estarán definidos el 16 de abril.