DERECHOS HUMANOS, IMES Y CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES, CAPACITARÁN ENDIFERENTES TEMAS PARA QUE LOS FUNCIONARIOS SE SENSIBILICEN Y SEAN EMPÁTICOS AL BRINDAR ATENCIÓN A LAS MUJERES.
Al desarrollarse la quinta mesa de trabajo de la Comisión Municipal Interdisciplinaria para Atender la Declaratoria de Violencia de Género contra las Mujeres, que celebro en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal de Matehuala, los integrantes de la mesa fijaron su compromiso para seguir atendiendo en materia de prevención el tema que tiene a Matehuala en esta alerta decretada desde junio del 2017, así mismo se generaron sinergias de trabajo para coadyuvar en materializar las medidas contempladas para dicha declaratoria.
Estamos trabajando para fortalecer las acciones que realiza el municipio en contra de la violencia de género que se registra en la ciudad, seguiremos capacitándonos en el tema para sensibilizar a todo el funcionariado público y de esta manera todo el ayuntamiento realice acciones con perspectiva de género, señalo en su participación el secretario general del Ayuntamiento, Lic. Juan Miguel Sagredo Calderón.
Dentro de la generación de acuerdos se estableció como en el próximo mes, los días 20 y 21 de febrero, se desarrollarán una capacitación a los funcionarios tanto de Presidencia Municipal y del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) por parte de la Cuarta Visitadurìa de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES).
Por parte del Centro Justicia para las Mujeres (CJM) iniciara el 13 de febrero del año en curso, con una capacitación en los temas de Medición de Riesgos y Medidas de Protección a las policías municipales que componen la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Genero (UAVI).
De esta manera la UAVI se seguirá fortaleciendo para atender esta problemática social que enfrentan las mujeres del municipio, ellas cuentan con un protocolo de actuación para brindar la atención cuando se registran hechos de violencia contra la mujer y realizan las canalizaciones respetivas tanto de las víctimas como de los agresores ante el CJM y la Fiscalía General del Estado.
El Área de Prevención del Delito de Seguridad Pública Municipal estará participando con la Instancia Municipal de la Mujer a cargo de la Lic. Karen Briseida Sánchez Sereno, llevando platicas informativas y de prevención a las mujeres que laboran en las diferentes fábricas y empresas que se encuentran en la ciudad, para esto se hará una vinculación a través del departamento de Fomento Industrial y Desarrollo Económico del municipio para que permitan las empresas brindar esta platicas a sus trabajadoras.
También se acordó la fecha para la realización de la sexta mesa de trabajo, la cual se fijó para el próximo 17 de febrero, donde se informarán las acciones emprendidas por los integrantes de la mesa durante el periodo correspondiente y se establecerán las bases para realizar un evento de alto impacto, ente la aproximación del 8 de marzo, cuando se conmemora a nivel internacional el Día de la Mujer Por lo que se espera planear una actividad que impacte de manera positiva en todas las mujeres del municipio para la prevención, atención y erradicación a la violencia de género contra la mujer.