Como parte de las actividades que se organizan con motivo de la Semana Santa por parte del Ayuntamiento camelense, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de Matehuala, la apertura del Altar de Dolores, mismo que simboliza los siete dolores que la Virgen María experimentó durante el calvario de su Hijo crucificado.
Al respecto la directora del departamento de Fomento Cultural Municipal, Berenice Torres Calzada, destacó que este montaje es una tradición que data del siglo XVII, cuando la orden franciscana introdujo la realización de estos, para fortalecer la devoción por la Virgen María como parte de la evangelización de los indígenas, Torres Calzada destacó que este altar permanecerá abierto al público de 08:00 a 20:00 horas, durante la Semana Santa y la próxima inmediata, para aprovechar la afluencia turística que en estas fechas hay en la ciudad y como parte de el cronograma de eventos culturales que se llevan a cabo en distintos lugares de nuestro municipio.
En el mencionado evento, la bendición del altar corrió a cargo del Obispo de la Diócesis de Matehuala Monseñor Lucas Martínez Lara, quien se mostró complacido por este tipo de actividades, pues se mencionó que es la primera ocasión que se apertura este altar, por lo que se invitó a la ciudadanía para que acudan a visitarlo.
Ahí se informó que este altar es una mezcla de las culturas franciscana e indígena, ya que representa la fe y la resurrección de Cristo, a través de plantas y velas que transmiten el místico significado “quisimos realzar las manifestaciones culturales que se dan a través de estos elementos religiosos y que son parte de nuestras tradiciones, el objetivo está encaminado a la difusión de todas las manifestaciones artísticas que vive nuestra gente en Matehuala”, concluyó finalmente la directora de Fomento Cultural.