-Organizado por los departamentos de Informática y Atención a la Juventud
Buscando abatir el rezago que existe en cuestión de tecnología en el municipio y beneficiar a pequeños estudiantes, los departamentos de Atención a la Juventud e Informática organizan el Primer Maratón de Recolección de Equipos de Cómputo “Reconecta”, con lo que se pretende captar equipos de cómputo en desuso, los cuales serán reparados y reacondicionados para luego ser donados a distintas escuelas primarias.
El Primer Maratón de Recolección de Equipos de Cómputo “Reconecta” se llevará a cabo el próximo jueves 13 de diciembre del año en curso en la Plaza Juárez a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, informaron el titular del departamento de Informática Ing. Jorge Octavio Martínez García y el coordinador de Atención a la Juventud José Carlos Gaspar Espinoza.
Lo anterior es con el fin de convocar a la sociedad civil, organizaciones e instituciones a la donación de computadoras en desuso ya sea equipos completos o partes, tales como CPU y monitor, así como teclados, mouse, etc., todo esto en su primera etapa, en donde sólo se realizará la colecta en el día señalado.
Como segunda etapa se efectuará la reparación de los equipos recibidos con el apoyo de ingenieros, licenciados, técnicos y jóvenes estudiantes de distintos niveles educativos, asimismo los equipos que no puedan ser reacondicionados serán desechos en forma sustentable.
“Esta etapa se llevará a cabo durante las primera semanas del año 2013, dependiendo de la respuesta recibida durante la colecta para programar el cronograma y los equipos de trabajo en la reparación”, explicaron.
La última etapa consistirá en la entrega de los equipos funcionales a escuelas primarias suscritas, para lo cual se realizará la consulta correspondiente con el fin de analizar qué instituciones se verán mejor beneficiadas de esta campaña.
La finalidad de este esfuerzo es atacar el rezago tecnológico que existe dentro de nuestro municipio, acercando la tecnología a los niños, además de reducir la brecha existente, es una labor monumental que debe ser subsanada de alguna forma, y esta campaña pretende ser el inicio de un gran esfuerzo y marcar conciencia en la sociedad de la importancia que tiene la tecnología en la educación.