Ante la escasez de agua en Matehuala a lo largo de su historia se buscó la solución para contar con agua para la población, además de los campos agrícolas y ganaderos. Principalmente en algunas haciendas como la de Carbonera y Cerrito Blanco.
Estos túneles fueron construidos aprovechando la gravedad del agua que bajaba de distintos puntos por Matehuala, así como de algunos manantiales. Existen registros de estas obras hidráulicas en distintos puntos, entre ellos, un túnel que se localiza en la calle Julián de los Reyes que desemboca en la Colonia Laguna, en donde había una laguna y era punto de esparcimiento de los habitantes de Matehuala.
Otro túnel que se localiza en la calle Santiago Vivanco, así como cerca del Tecnológico de Matehuala, los cuales desaguan en la ex hacienda del Cerrito Blanco lo cual permite que la represa siempre se mantenga con niveles altos de agua.
Algunas de estas obras fueron construidas por Zeferino Flores durante la década de 1850 quien además fue de los principales promotores de la construcción del acueducto de Laureles.
Texto: René Alfredo Torres Nava
Foto actual de las Lumbreras Hidráulicas en Matehuala