DEBIDO AL GRAN INTERÉS POR PARTICIPAR EN EL TALLER QUE SE INICIÓ EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL NO.1, SE DECIDIÓ EXTENDER EL TALLER PARA MÁS ALUMNOS EN TODAS LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES.
Luego del interés que mostraron padres de familia, así como niños y niñas en participar en el taller de computación que se imparte en la Biblioteca Pública Municipal “Guillermo Fonseca Álvarez”, este lunes 22 de junio se abrirán más grupos de alumnos en esta y en las demás bibliotecas que se encuentran distribuidas en las colonias de la ciudad, informo la Directora de Fomento Educativo, Profra. Laura Lorena Hinojosa Chávez.
“Se optó por extender este taller a las demás bibliotecas municipales para que más alumnos de educación básica aprovechen la oportunidad de adquirir competencias digitales con este taller de computación básica que es completamente gratuito” menciono Hinojosa Chávez.
En la biblioteca pública del centro de la ciudad, se abrirá otro grupo con cupo para 10 niños en un horario de 1 a 3 de la tarde, con duración de un mes de lunes a viernes. Para el resto de las bibliotecas solo se podrán inscribir 5 alumnos por grupo, con tres horarios disponibles.
Son grupos pequeños con el fin de evitar la aglomeración de personas en mismo espacio, donde además se seguirán todos los protocolos de seguridad como el uso obligatorio de cubre bocas, lavado frecuente manos, sana distancia y sanitización de los espacios y equipos de cómputo.

Las bibliotecas donde se extendió el taller, son las que se ubican; en la colonia Colinas de la Paz la Biblioteca “Santiago J. Vivanco” ubicada en Monte Albán 401, Biblioteca “República” localizada el domicilio de Orizaba #600 en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia República y en la colonia Olivar de las Animas en la Biblioteca “Patricia Aulestia” que se encuentra en el interior de la Casa de Cultura.
Estos talleres forman parte de la oferta educativa que se ofrece en las 4 bibliotecas públicas del municipio, donde también se abra de desarrollar el programa de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” el cual se realizará en el periodo de los meses de julio-agosto, para esto las bibliotecarias ya están formando parte del proceso de capacitación para este programa que se realiza a nivel nacional de fomento a la lectura.
Solo se espera definir en qué modalidad se podrá desarrollar el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” para que sea de manera presencial o bien en línea, según lo determine la red nacional de bibliotecas públicas.
