Fue en las instalaciones de la Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí donde se llevó a cabo la primera transmisión de Universidad Stereo, misma que a partir del 19 de junio del año en curso transmitirá por el 91.9 de FM la programación que ofrecerán a los radioescuchas de Matehuala y la región, esto las 24 horas del día los 365 días del año.
Al evento asistieron distintas autoridades, Fermín Villa Rubio Rector de la UASLP, Julián Espinoza Sánchez Director de la COARA, Ana Isabel Méndez Ortiz Directora de Radio y Televisión Universitaria, así como Roberto Alejandro Segovia Hernández Presidente Municipal de Matehuala, mismo que en su intervención aseguró que la llegada de este nuevo medio de comunicación marca una pauta trascendental en la historia de la ciudad.
El Director del COARA, Julián Espinoza hizo una pequeña remembranza en donde dijo que este campus el cual tiene 12 años de trayectoria puede recordar fechas tan importantes como la del 23 de febrero del 2007 con la reunión del consejo directivo en la Preparatoria de Matehuala en donde se aprueba la creación de la coordinación y precisamente el 3 de septiembre del 2017 en donde se inicia en este edificio los trabajos académicos y administrativos de manera formal de la coordinación mencionó, y dijo: como esas fechas importantes este día será recordado como parte de la consolidación que día a día se hace para el crecimiento de ésta institución.
El Presidente Municipal de Matehuala Roberto Alejandro Segovia Hernández dijo: “estamos frente a un nuevo reto que hay que sacar adelante por la Sociedad estudiantil” y agregó: se valora el esfuerzo de todos los que lucharon porque se diera este proyecto, finalizó refiriéndose al Rector de la UASLP, para que guie sus ojos hacia esta ciudad, para que vengan mas proyectos de éste tipo.
En la universidad tenemos tres funciones que es la docencia, la más importante, investigación y la difusión de la cultura, y a través de esta estación cubrimos ésta última, mencionó el Rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y dijo que seguirá a poyando a una universidad que trabaja y apoya en el desarrollo de la sociedad, la extensión de la universidad a lo largo del Estado ha pretendido brindar la mayor accesibilidad para quienes desean formar parte de ésta casa de estudios, para la educación y la cultura.
Para dar término al evento los asistentes develaron la placa conmemorativa de este importante acontecimiento, para después recorrer las instalaciones de la nueva emisora de radio que a partir de hoy comienza con sus labores de difusión.
En un dialogo con el Rector de la UASLP y el Director del COARA, se le hizo la solicitud al Presidente Municipal de Matehuala para que apoyara con la seguridad e iluminación a los estudiantes que cruzan por ese sector de la ciudad, por lo que “Jano Segovia”, comentó que está de acuerdo en implementar mas alumbrado led el cual abarcaría desde la glorieta hasta el Fraccionamiento Ojo de Agua, para con ello contrarrestar los puntos oscuros en la ciudad, sin embargo es necesario trabajar en la gestión y lograr más apoyos para cubrir todo el trayecto hasta la Universidad, un trabajo en donde todos se deberán involucrar por el bien de la comunidad universitaria.