-La maestra Patricia Aulestia fue coordinadora nacional de danza del INBA, primera bailarina del Ballet Ecuatoriano, así como fundadora del máximo premio a la danza contemporánea el premio INBA UAM
El H. Ayuntamiento de Matehuala a través de la dirección de Fomento Cultural Municipal con el apoyo del Festival del Desierto Altiplano Potosino invitan a la presentación del libro La danza: Hojas de papel volando. Publicados en el diario Cine Mundial en los años 1953 a 1963, de Patricia Aulestia.
La presentación se realizará el próximo jueves 18 de abril a las 18 horas en el auditorio de la Universidad de Matehuala, la entrada libre.
Berenice Torres Calzada, directora de Fomento Cultural Municipal, refirió que la maestra Patricia Aulestia cuenta con una amplia trayectoria en la danza nacional. “Es considerada una de las 10 personas más influyentes en la historia de la danza contemporánea de la segunda mitad del siglo pasado”.
Sobre la presentación la titular de Fomento Cultural señaló “No quiero omitir mi agradecimiento a la Universidad de Matehuala por haber aceptado nuestra propuesta de ser sede de dicha presentación, ya que para nosotros es importante establecer vínculos con las instituciones educativas de la alcaldía”.
La funcionaria municipal refirió que será un gusto y un hecho sin precedentes que la maestra Aulestia este de visita en Matehuala. “ella tiene una trayectoria impecable, fue primera bailarina del Ballet Ecuatoriano; también funge actualmente como Vicepresidenta de la Confederación Interamericana de Profesionales de la Danza (CIAD) que congrega a bailarines de todos los géneros y de todo el continente Americano”.
Torres Calzada, detalló que la visita de la maestra Aulestia a tierra matehualense también incluye un encuentro con los directores y maestros de danza de la localidad. “Con la finalidad de establecer un parámetro de los bailarines y maestros de danza de nuestro municipio, se realizará un encuentro con las principales agrupaciones dancísticas para que la maestra Aulestia realice una valoración del trabajo coreográfico y pueda dar sus aportaciones para el enriquecimiento de los bailarines locales”.
Finalmente, la directora de Fomento Cultura comentó que la maestra Aulestia en conjunto con el coordinador de Planeación de la dirección de Fomento Cultural, Juan Carlos González Islas, realizarán el comodato por un año de la biblioteca especializada en danza, que pertenece al Centro de Documentación e Investigación Carlos Ocampo A.C., y que está considerada como la más completa del Estado.
“La biblioteca que estará en comodato en el Museo de las Culturas es sin lugar a dudas la más completa que se encuentra en territorio potosino, conformada por más de un centenar de libro, videos y catálogos, podrá ser consultada por el público interesado. Me congratulo en que Matehuala sea sede de la más completa bibliografía de danza en el Estado”.