SE CONTINUARÁ BRINDANDO SERVICIO A USUARIOS EN LAS INSTALACIONES DEL DIF.
Casa de Salud Mental un proyecto que desafortunadamente nunca se logró consolidar con el propósito inicial por el que fue creado, un Centro que pertenece y depende enteramente al Sistema Municipal DIF de Matehuala, sin embargo desde su creación no ha podido reunir los requisitos necesarios para ser llamado Casa de Salud Mental; por lo que siempre ha funcionado como una estancia de día para personas con algún diagnostico mental.
Las condiciones del edificio no son las adecuadas para continuar brindando ese tipo de servicio, por lo que derivado a las evaluaciones y recomendaciones del personal de Psicología del DIF, se ha tomado la determinación de realizar algunos cambios en beneficio de los usuarios de ésta estancia.
La Presidenta del DIF, Sra. Ludivina Sánchez Montejano, así como personal administrativo del DIF y de la estancia de Salud Mental, llevaron a cabo una reunión informativa con los padres o tutores en su defecto, de los usuarios de la estancia, en donde se dio a conocer los nuevos lineamientos que se aplicaran para brindar un servicio de calidad.
Por lo que los usuarios ya no acudirán al edificio conocido como “Casa de Salud Mental”, ubicado en la calle Matamoros #214, ahora se les dará terapia ocupacional mediante estrategias de agrupación, en las instalaciones del DIF Municipal, es decir se contará con el personal adecuado para tratar por grupos a los usuarios que deseen continuar con este nuevo modelo de operación, cabe señalar que la Psicóloga Yolanda Diamantina Ortega Peña, encargada de la evaluación de los usuarios, diseño un sistema de atención clasificado por mesas de trabajo, por lo que se le dará terapia a los usuarios según su discapacidad, de 5 , 3 o 2 días según corresponda.
Casa de Salud Mental como era llamada, es un Centro mas, que inicio con apoyos Estatales y Federales, sin embargo con el paso del tiempo quedaron a la deriva por lo que únicamente dependen del municipio, situación por lo que a consecuencia de los constantes recortes, se deben administrar los recursos de manera de que el servicio sea de calidad sin afectar a quien más necesita del apoyo, por tal motivo, el servicio de traslado solo se dará a quienes lo ocupan según el resultado del estudio socioeconómico que se les realizó a cada uno .
En la reunión se disiparon dudas y se generaron compromisos con los padres, quienes demostraron total interés por apoyar e involucrarse en las terapias que reciben sus hijos, ya que con las nuevas técnicas muchos padres de familia manifestaron percibir avances considerables en el comportamiento de sus hijos, por lo que solo se harán ajustes sin eliminar la atención a los usuarios de la estancia de Salud Mental, puntualizó la Presidenta del DIF.