-La falta de lluvias ha generado una situación preocupante en el campo
Debido a la difícil situación por la que pasa actualmente el campo matehualense derivado de la falta de lluvias en la región, lo que ha empezado a provocar estragos, se han implementado diversos programas y acciones para tratar de aminorar un poco los efectos que produce el estiaje.
Romualdo Ruiz Pantoja titular del Departamento de Fomento Agropecuario, manifestó que debido a la escasez de lluvia, personalmente se ha acercado a dependencias como la Conaza, Conafor y Sedesore, buscando la manera de conseguir apoyos para la gente del campo.
“Acudimos a la Conaza, donde hicimos la propuesta de dos proyectos, de los cuales nos favorecieron con uno en el ejido de San José de la Peña, el cual constará de la rehabilitación de su agostadero, así como obras para la captación de agua de lluvias, que aunque han sido escasas hay que estar preparados para cuando éstas lleguen a presentarse”.
Ruiz Pantoja dio a conocer que se logró establecer un convenio con la Conafor para proponer algunas comunidades para los proyectos de reforestación y manejo ambiental; “esperamos se vean beneficiadas las localidades de La Joya, Tanque Colorado, El Mezquite, San José de los Guajes, entre otras”.
Lo anterior será con dos finalidades; “conseguir el apoyo a los ejidatarios para que reforesten y rehabiliten sus agostaderos y el otro tratar de conseguir algún apoyo económico a través del mismo programa”.
Referente al programa de Granjas Familiares el funcionario municipal explicó; “me da alegría manifestar que el proyecto ha sido aprobado por la SEDESORE, donde 16 comunidades se verán beneficiadas con la entrega de aves de postura y 3 más con la entrega de conejos”.
“Sólo estamos prácticamente realizando los trámites de elaboración de los convenios para empezar a trabajar y bajar este recurso a las personas beneficiadas este año”.
Finalmente el titular de Fomento Agropecuario, dijo que se encuentran avanzados los trabajos de construcción de los invernaderos para la producción de forraje verde hidropónico en las comunidades de El Carmen, Santa Lucía y El Charco; “esperamos que en fechas próximas ya se encuentren totalmente terminados”.