Estará a cargo del Delegado de la PRODECON en el Estado
Con el propósito de informar sobre los principales cambios que se están dando con la Reforma Hacendaria, y el impacto que pueda tener ésta en las actividades económicas de Matehuala, se realizará un taller informativo el cual está siendo organizado por la dirección de Desarrollo Económico Municipal en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente –PRODECON-.
El titular de Desarrollo Económico Lic. Paul Renato Martínez Reyna, giró una atenta invitación al público en general, principalmente a comercios, profesionales, contadores, abogados, empresarios y todos aquellos que estén interesados en la Reforma Hacendaria a asistir a una plática informativa sobre la modificación del régimen de pequeños contribuyentes al régimen de incorporación fiscal, así como los demás servicios que presta de asesoría y defensa la PRODECON.
La plática estará a cargo del Dr. Daniel Rodríguez delegado del instituto en San Luis Potosí; “será el jueves 27 de marzo en punto de las 12:30 horas en el Campus altiplano de la UASLP, cabe destacar que previo a esta plática se llevará la firma de convenio que acaba de autorizar el Cabildo con la PRODECON y el Municipio, mediante el cual vamos a estar promoviendo los servicios que presta la Procuraduría”.
El funcionario municipal explicó que el convenio servirá de mucho para Matehuala; “va a ser una primera ventanilla, un primer contacto, no sólo en esta ciudad sino en el Altiplano para canalizar dudas, asesorías, problemas que presenten los contribuyentes con las autoridades fiscales”. “Como antecedente la PRODECON en el Estado se inauguró en noviembre del 2013, Matehuala será de los primeros municipios en contar con jornadas, con pláticas que permitan resolver muchísimas dudas que se están presentando por los cambios de la Reforma Hacendaria”.
Martínez Reyna destacó que siguiendo las instrucciones del Alcalde Ing. Héctor Fermín Ávila Lucero, se trabaja para poder contar con un ecosistema de negocios próspero; “tenemos que brindar todos los servicios que permitan tanto a emprendedores, empresarios y todos aquellos que estén interesados en emprender alguna actividad económica, que cuenten con información suficiente para que contribuyan al gasto público mediante impuestos”.
“Pero también que conozcan sus derechos, que sepan que las autoridades fiscales tienen límites, que en muchas ocasiones se pueden presentar violaciones a derechos del contribuyente y para esto es la PRODECON, defender los derechos de personas físicas o morales, frente a posibles atropellos, controversias e incluso dudas que se presenten en relación al pago de impuestos”, concluyó.