-Para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de violencia
El Instituto Nacional de la Economía Social –INAES- que hace algún tiempo lo conocimos como FONAES, está convocando en específico a la dirección del impulso productivo de la mujer y grupos vulnerables a diferentes dependencias, a los talleres de incubación para desarrollar ideas de negocios para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de violencia.
Dicha información fue expuesta por la titular de la Instancia Municipal de la Mujer, Lic. Maribel González Coronado quien explicó lo siguiente; “si existiera algún grupo o alguna persona a título particular, que tuviera intención de poder incubar un negocio, y que pudiera tener acceso a los recursos del INAES, puede acudir con nosotros para buscar la manera de asistirlos en la elaboración de un proyecto para que pueda existir la posibilidad de ser apoyados”.
“Para poder participar deberán de acudir a unos talleres en la ciudad de San Luis Potosí, que van a tener como función conocer de manera concreta el proyecto, poder asesorarlos si la visión y actividad es viable y factible, aquí hay ciertos criterios de elegibilidad”.
Hizo énfasis en que el apoyo económico es muy importante; “el recurso es desde los 50 mil pesos hasta un millón de pesos, si es que es un grupo social, el grupo puede ser conformado con un mínimo de tres miembros, no importa si son hombres o son mujeres, atendiendo a las características personales del proyecto”.
Destacó que otro de los criterios de evaluación es que no hayan accesado anteriormente a recursos del FONAES; “se debe acreditar la escasez de recurso y es un proyecto a nivel familiar o bien atendiendo al giro del negocio y que esté contemplado en la prestación de un servicio o de un comercio, tener el compromiso de concluir la capacitación de 2 sesiones en la capital del estado y que justifique la necesidad financiera para el proyecto”.
Si tuvieran alguna duda pueden acudir a la Instancia Municipal de la Mujer; “su servidora puede orientarlos tanto en la conformación del expediente técnico y las condiciones particulares del proyecto, nosotros podemos fungir como un nexo y hacer una recomendación en lo particular de las personas que estarán acudiendo de nuestro municipio, porque la capacitación sólo se dará en San Luis Potosí”.
Van a entrar en un proceso donde de manera directa tendrán que evaluarlo, van a priorizar cuáles proyectos serán idóneos, cuáles resultan viables y con base en ello se calificará; “en un período no mayor de tres meses se estarán entregando los recursos a quienes resulten beneficiados”, finalizó González Coronado.