Caja del agua

5 junio, 2024

h

Para contar con agua potable en Matehuala desde el año de 1867 se comenzó la construcción de un acueducto desde el manantial de Laureles, localidad situada en el municipio de Santa María de la Paz. Esta obra hidráulica fue inicia por el entonces presidente municipal Zeferino Flores, con la aprobación del gobernador Sóstenes Escandón. Para ellos se formó la “Compañía Unión de Laureles” a cargo de Miguel Baigén y el ing. Sebastián Reyes, con la emisión de acciones y las aportaciones voluntarias y forzosas a la población durante la administración de Anastasio Moreno.
La conclusión del acueducto desembocó en la Caja de Agua, deposito que abastecía por medio de tubería de plomo a las fuentes del Rey Neptuno instaladas en la plaza del rey (actual Plaza Juárez) y la otra fuente de los tres platos de la Plaza de San Salvador (Plaza de Armas 5 de mayo), frente a la casa Municipal. La inauguración de esta importante obra fue apadrinada por Mariano Escobedo, Pablo Escandón y Vicente Irizar el día de 13 de mayo de 1872, para ello se colocaron asientos y lunetas, con la presencia de la población que observaron la caída de agua de las fuentes públicas de ahí los habitantes podían obtener el vital líquido, así que hubo repique, cohetes y música y en la noche un gran baile en la Escuela Nacional de Niños.


Investigación: René A. Torres Nava

Caja del agua actual

Notas relacionadas…