Al celebrarse este miércoles la decima sesión extraordinaria de Cabildo, fue aprobado por mayoría el documento denominado “Plan Emergente de Austeridad Municipal” (PEAM), mismo que será enviado al Congreso Estatal para su eventual aprobación y posterior publicación en el periódico oficial del estado lo que hará obligatorias sus disposiciones.
El mencionado plan es un acuerdo administrativo de seis capítulos, que regulará el gasto de la administración pública municipal, a través de una comisión de gasto y financiamiento, reafirma el compromiso del buen uso del recurso público y contempla medidas que buscan el ahorro sustancial en rubros como viáticos, combustible, nómina etc., que permitirán orientar todas las acciones que ya se han emprendido y el sustento para apuntalar disposiciones que tienen por objetivo “hacer más con menos” para hacer frente a la difícil situación financiera que vive el Ayuntamiento matehualense.
El PEAM, que fue avalado por las fracciones del PRI, PVEM, y PANAL en el cabildo será un instrumento legal y obligatorio que será directriz para que todas las acciones de la administración tengan como sustento la austeridad, pues se dijo que solo de esta forma se podrán sanear las finanzas del municipio, afectadas por deudas financieras heredadas, exceso de personal y otros factores cuya regulación estarán contenidas en el plan emergente.
En otro punto de acuerdo, fue aprobado el convenio con la Secretaria de Salud en donde el municipio signa el compromiso de aportar $1,424,000.00, a través del Ramo 33, mismos que entrarán a una mezcla de recursos con Gobierno del Estado para la realización de acciones en el rubro de la salud en beneficio de los matehualenses.