ANUNCIAN “RAZIA CANINA” EN MATEHUALA

10 noviembre, 2015

SE REUNEN AUTORIDADES MUNICIPALES, SEL SECTOR SALUD Y ASOCIACIONES PROTECTORAS DE ANIMALES

Con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y regular la proliferación de canes en la ciudad, el ayuntamiento de Matehuala en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 2,  llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre un programa de “Razia Canina”, además de una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de estos animales.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General del Ayuntamiento, Franco Alberto Lujan Martínez, quien se reunión con integrantes de asociaciones protectoras de animales para darles a conocer la campaña de razia canina que se realizará en las calles de la zona centro y colonias de la periferia.

Detalló que los dueños de perros capturados tendrán un plazo máximo de 48 horas para reclamar a sus mascotas haciéndose acreedores a una multa y refirió que en caso de no ser reclamados los canes, serán sacrificados mediante los métodos establecidos en las normas de SAGARPA y la Secretaría de Salud.

 El funcionario municipal exhortó a los ciudadanos que cuenten con mascotas para que sean  responsables y mantengan a sus animales en sus hogares, no solo en las fechas en la campaña de “Razia Canina” sino  en todo momento, para que de esta manera se disminuyan los problemas que acarrea la proliferación de canes en la ciudad.

Durante la reunión en donde se dio a conocer las fechas de la campaña, personal de la jurisdicción Sanitaria Número 2 hablaron acerca de los problemas que ocasionan los perros callejeros, señalando que estos animales son transmisores de varias enfermedades, como la sarna; tiña; parasitosis y rabia, que afectan a los humanos.

Asimismo señalaron que la proliferación de perros callejeros agravan el problema de la basura en la ciudad, ya que se han observados jaurías integradas hasta por 15 perros que destruyen  bolsas de basura, y esparcen los desechos por las aceras, situación que podría crear focos de infección en la ciudad que afecten a la población, por lo que es necesario que la cantidad de canes en las calles sea reducido a través de campañas de control canino y esterilizaciones.

Al finalizaría la reunión, Luján Martínez, emitió un llamado a todos los ciudadanos, para que hagan conciencia ya que el tener una mascota implica una gran responsabilidad asimismo invitó a los dueños a  evitar que sus perros deambulen en plena vía pública.

Notas relacionadas…